- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria

Productos relacionados
Detalles
IAPAR 61 fue seleccionada en el Instituto Agronómico do Paraná (IAPAR) con un doble objetivo: alimentación animal (pastoreo directo o reserva) y cobertura como parte de la conservación del suelo en rotaciones agrícolas.
Su ciclo tardío posibilita un mayor número de pastoreos, aumentando la producción de forraje y prolongando el período de cobertura del suelo. La alta producción de materia seca, así como la baja tasa de descomposición de la paja, reducen la población de malezas y mejoran las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo.
Puede presentar un mínimo porcentaje de plantas más precoces (0,01%).
Si bien es una avena negra, su producción de forraje es comparable con la de una avena sativa.
Recomendaciones de siembra
La semilla de IAPAR 61 es pequeña por lo que se recomienda sembrar una densidad entre 50-70 kg/ha. Se puede sembrar pura como cobertura o verdeo anual invernal, o en mezcla con raigrás de ciclo largo para lograr un verdeo más primaveral.
Recomendaciones de manejo
La inclusión de avena en la rotación tiene por objetivo la obtención de forraje rápido, con pastoreos que pueden iniciarse a los 45-60 días desde la siembra. Las mezclas con leguminosas de rápido crecimiento, como trébol alejandrino y trébol rojo, logran altas producciones de forraje de alta calidad, que pueden también disminuir los desbalances minerales típicos de las avenas (hipocalcemia, hipomagnecemia). Se requieren pastoreos controlados se necesitan para optimizar el rendimiento de forraje de avena.
Características principales
- Rápida implantación y crecimiento inicial, asegurando disponibilidad temprana de forraje.
- Alta producción de biomasa, con buena calidad nutricional para el ganado.
- Buena tolerancia al frío, manteniendo crecimiento en condiciones invernales.
- Estructura de planta rústica, con mayor resistencia al pisoteo y rebrote vigoroso.
- Raíces bien desarrolladas, favoreciendo la estructura del suelo y reduciendo la erosión.
- Competitiva contra malezas, gracias a su cobertura densa y rápida emergencia.
Ventajas de la Avena Negra IAPAR
- Rápido crecimiento, asegurando disponibilidad de forraje en poco tiempo.
- Alta resistencia al frío, ideal para producción invernal.
- Estructura de planta robusta, tolerante al pisoteo y al pastoreo intensivo.
- Excelente opción para cobertura de suelo, reduciendo la erosión y mejorando la estructura del suelo.
- Buena capacidad de rebrote, permitiendo múltiples aprovechamientos en el ciclo productivo.
- Control natural de malezas, disminuyendo la necesidad de herbicidas en rotaciones agrícolas.
Descargas




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Florida
Montevideo
Paso de los Toros
Salto
Developed by IntegraAmérica