- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Chapas para techos
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria

Banamine x 50 cc.
cod: 01060045
Disponible en stock

Cotizá precio del envío
Envíos a todo el país

Compra segura
Tienda 100% protegida
Antiinflamatorio, analgésico y antipirético para equinos, porcinos y bovinos.
Productos relacionados
Disponible en stock
Disponible en stock
Disponible en stock
Consulte por stock
Consulte por stock
Consulte por stock
Consulte por stock
Consulte por stock
Consulte por stock
Detalles
Datos Técnicos:
Indicaciones:
Equinos: Alivio de lesiones inflamatorias del aparato locomotor: Miositis, osteítis, artritis, tendinitis, sinovitis, etc. Cólicos: alivio del dolor visceral asociado con la presentación de los cólicos.
Porcinos: Tratamiento del síndrome Metritis-Mastitis-agalaxia. Inflamaciones agudas y crónicas del aparato locomotor.
Bovinos: Tratamiento de soporte en infecciones agudas (particularmente en el complejo respiratorio bovino), para lograr la caída de la fiebre y la reaparición del apetito. Diarreas neonatales del ternero. Tratamiento del dolor agudo causado por cirugía, heridas, etc. Vacas caídas.
Contraindicaciones y advertencias:
No se ha determinado el efecto de este inyectable en yeguas preñadas. Por esa razón debe administrarse con precaución en esos casos.
Efectos colaterales:
La administración intraarterial de este inyectable puede causar reacciones adversas, las que son fugaces y desaparecen rápidamente sin necesidad de medicación. Por esa razón debe evitarse esta vía de administración.
En algunos casos, la administración intramuscular en bovinos puede causar irritación y un cierto grado de necrosis, por lo que, en esa especie, de ser posible, es preferible la administración endovenosa.
Dosificación:
Equinos: Lesiones inflamatorias del aparato locomotor: La dosis a aplicar es de 1,1 mg por kilo de peso y por día (1ml por 45 kg de peso). El tratamiento no debe exceder de 5 días, aunque es frecuente obtener resultados satisfactorios en un período menor.
La respuesta inicial se aprecia 2 horas luego de la inyección intramuscular. El pico de actividad ocurre entre 12 y 16 horas post inyección, siendo el efecto de cada administración entre 24 y 36 horas.
Cólicos: En estos casos, está indicado el uso por vía endovenosa. La dosis es también de 1,1 mg/kilo de peso (1 ml/45 kg de peso). En la mayoría de los casos, el alivio de los síntomas de cólico ocurre dentro de los 15 minutos luego de la inyección. El tratamiento puede repetirse si los síntomas de cólico reaparecen. Los estudios clínicos experimentales han demostrado que alrededor del 10% de los animales afectados pueden requerir uno o dos tratamientos adicionales. Debe por supuesto remarcarse que la causa del cólico debe ser tratada en forma paralela a la aplicación de banamine inyectable.
Porcinos: Síndrome metritis-mastitis-agalaxia: 2,2 mg/kg (2 ml cada 45 kg de peso) y por día, de 1 a 3 días.
Bovinos: Diarreas neonatales: 2 a 3 ml por ternero (generalmente en una sola aplicación).
Otras indicaciones: 2,2 mg/kg por día (2 ml cada 45 kg de peso).
Indicaciones:
Equinos: Alivio de lesiones inflamatorias del aparato locomotor: Miositis, osteítis, artritis, tendinitis, sinovitis, etc. Cólicos: alivio del dolor visceral asociado con la presentación de los cólicos.
Porcinos: Tratamiento del síndrome Metritis-Mastitis-agalaxia. Inflamaciones agudas y crónicas del aparato locomotor.
Bovinos: Tratamiento de soporte en infecciones agudas (particularmente en el complejo respiratorio bovino), para lograr la caída de la fiebre y la reaparición del apetito. Diarreas neonatales del ternero. Tratamiento del dolor agudo causado por cirugía, heridas, etc. Vacas caídas.
Contraindicaciones y advertencias:
No se ha determinado el efecto de este inyectable en yeguas preñadas. Por esa razón debe administrarse con precaución en esos casos.
Efectos colaterales:
La administración intraarterial de este inyectable puede causar reacciones adversas, las que son fugaces y desaparecen rápidamente sin necesidad de medicación. Por esa razón debe evitarse esta vía de administración.
En algunos casos, la administración intramuscular en bovinos puede causar irritación y un cierto grado de necrosis, por lo que, en esa especie, de ser posible, es preferible la administración endovenosa.
Dosificación:
Equinos: Lesiones inflamatorias del aparato locomotor: La dosis a aplicar es de 1,1 mg por kilo de peso y por día (1ml por 45 kg de peso). El tratamiento no debe exceder de 5 días, aunque es frecuente obtener resultados satisfactorios en un período menor.
La respuesta inicial se aprecia 2 horas luego de la inyección intramuscular. El pico de actividad ocurre entre 12 y 16 horas post inyección, siendo el efecto de cada administración entre 24 y 36 horas.
Cólicos: En estos casos, está indicado el uso por vía endovenosa. La dosis es también de 1,1 mg/kilo de peso (1 ml/45 kg de peso). En la mayoría de los casos, el alivio de los síntomas de cólico ocurre dentro de los 15 minutos luego de la inyección. El tratamiento puede repetirse si los síntomas de cólico reaparecen. Los estudios clínicos experimentales han demostrado que alrededor del 10% de los animales afectados pueden requerir uno o dos tratamientos adicionales. Debe por supuesto remarcarse que la causa del cólico debe ser tratada en forma paralela a la aplicación de banamine inyectable.
Porcinos: Síndrome metritis-mastitis-agalaxia: 2,2 mg/kg (2 ml cada 45 kg de peso) y por día, de 1 a 3 días.
Bovinos: Diarreas neonatales: 2 a 3 ml por ternero (generalmente en una sola aplicación).
Otras indicaciones: 2,2 mg/kg por día (2 ml cada 45 kg de peso).




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Dirección
Ruta 5 Km 180
Horario
Lunes a Viernes de 8.00 a 19 hrs. - Sábados de 8.00 a 13 hrs.
Florida
Dirección
Ruta 5 Km 95.500
Horario
Lunes a Viernes de 8.00 a 19 hrs. - Sábados de 8.00 a 13 hrs.
Montevideo
Dirección
Cno. Carrasco 7357
Horario
Lunes a Viernes de 8.00 a 19 hrs. - Sábados de 8.00 a 15 hrs.
Paso de los Toros
Dirección
Ruta 5 Km 246
Horario
Lunes a Viernes de 8.00 a 19 hrs. - Sábados de 8.00 a 13 hrs.
Salto
Dirección
Ruta 3 km 483
Horario
Lunes a Viernes de 7.30 a 18.30 hrs. - Sábados de 7.30 a 12 hrs.
Developed by IntegraAmérica