- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria



El embolsado de granos y forrajes es una opción más económica frente a otras formas de almacenamiento convencional, por las pérdidas considerables que insumen los procedimientos alternativos.
Productos relacionados
Detalles
Bolsa para silo - Grano
· Diametro: 9 pies/ft
· Largo: 250 pies/ft - 75mt
· Perimetro: 8.70mt
· Micrones: 225
· Peso de la bolsa: 137.12kg
· Peso total con caja: 144.12kg
· Capacidad aproximada: 220 a 250 toneladas (Dependiendo del cultivo).
Dada la importancia del almacenamiento de granos y forrajes en forma anaeróbica, Pacifil desarrollo el sistema de embolsado como una metodología alternativa a las tradicionales.
El embolsado de granos y forrajes es una opción más económica frente a otras formas de almacenamiento convencional, por las pérdidas considerables que insumen los procedimientos alternativos.
Se trata de una bolsa coextrudada multicapa, de color negro en el interior y blanco en el exterior, o totalmente blanca.
La tecnología de fabricación asegura óptimas propiedades de resistencia mecánica y, sumado a la comprobada protección anti UV, garantiza una duración de hasta dos años, aún estando expuesta a las exigencias climáticas más severas.
Generalidades de las bolsas para forraje y grano PACIFIL
Productos que pueden ser embolsados
· Micropicado: maíz, sorgo, etc.
· Grano húmedo: maíz, sorgo, trigo, avena, etc.
· Grano seco: arroz, soja, maíz, trigo, canola, etc.
· Pradera
· Fertilizantes
· Gluten de maíz
· Hez de malta
· Capín
· Afrechillo
· Otros
Ventajas del embolsado de granos secos
Entendemos como ventaja más relevante, la óptima conservación de las propiedades del producto a embolsar, con menor costo por tonelada almacenada.
Del punto de vista logístico, el sistema permite el acopio del material y la espera en la comercialización del momento más oportuno para hacerlo; asimismo permite la trazabilidad de los granos, en la medida en que facilita la clasificación por calidad de material cosechado, evitando de esta manera mezclas no deseadas.
Finalmente, la falta de camiones o lugar en puertos no son impedimento para avanzar en la cosecha.
Ventajas del embolsado de forrajes y granos húmedos
El sistema permite el almacenaje en el lugar exacto donde se necesita, por ejemplo, en el sitio donde diariamente es consumido por el ganado (feedlots) o autoconsumo en diferentes potreros.
Una vez alimentado el ganado se cierra nuevamente la bolsa, por lo cual la entrada de oxígeno al material es mínima, manteniendo al máximo su calidad. El frente de extracción es muy pequeño comparado con la profundidad, por lo que la degradación aeróbica es mínima, lo que permite mantener la bolsa abierta siempre que se retire periódicamente un mínimo de 40 cm de profundidad. En los silos convencionales siempre les queda un frente abierto (frente de ataque), por lo cual la pérdida de calidad del forraje es mucho mayor. La calidad del material es el mismo en todo el volumen ensilado, ya que la fermentación es uniforme debido al grado de impermeabilidad al oxígeno que brinda el plástico. Con el uso de rejas es posible realizar el autoconsumo de manera muy eficiente, colocando las bolsas en lugares apropiados se evita el uso de maquinaria y combustible, así como el traslado del ganado.
TAMAÑOS | ||
Diametro | Largo | Capacidad - Dependiendo del cultivo |
5 pies/ft | 200 pies / ft (60 m) | 60 a 80 t |
6 pies/ft | 200 pies / ft (60 m) | 85 a 110 t |
7 pies/ft | 200 pies / ft (60 m) | 120 a 135 t |
8 pies/ft | 200 pies / ft (60 m) | 145 a 160 t |
9 pies/ft | 200 pies / ft (60 m) | 180 a 200 t |
9 pies/ft | 250 pies / ft (75 m) | 220 a 250 t |
9 pies/ft | 328 pies / ft (100 m) | 310 a 340 t |
10 pies/ft | 200 pies / ft (60 m) | 210 a 230 t |
10 pies/ft | 250 pies / ft (75 m) | 280 a 310 t |
10 pies/ft | 328 pies / ft (100 m) | 370 a 400 t |
12 pies/ft | 250 pies / ft (75 m) | 410 a 440 t |
12 pies/ft | 328 pies / ft (100 m) | 550 a 580 t |
12 pies/ft | 500 pies / ft (154 m) | 830 a 860 t |
14 pies/ft | 250 pies / ft (75 m) | 590 a 620 t |
14 pies/ft | 328 pies / ft (100 m) | 790 a 820 t |
14 pies/ft | 500 pies / ft (154 m) | 1150 a 1200 t |




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Florida
Montevideo
Paso de los Toros
Salto
Developed by IntegraAmérica