- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria



Productos relacionados
Detalles
CALCIOMIC
Energizante y Reanimante inyectable
Composición
· Gluconato de calcio monohidrato 40 g
· Glicerofosfato de magnesio 1,0 g
· Cloruro de Magnesio hexahidrato 3,0 g
· Glucosa anhidra 5,0 g
· Cafeína anhidra 0,4 g
· Excipientes c.s.p. 100 mL
Indicaciones
Calcificante magnesiado con Fósforo, Glucosa, Calcio y Magnesio, con acción estimuladora y reanimante.
Hipocalcemia, hipomagnesemia, debilidad, temblores, tetanias, fiebre vitular, eclampsia y acetonemia.
Síndrome de vaca caída.
Especies animales a las que se destina
Bovinos, Ovinos, Porcinos y Equinos
Vía de administración
Se administra por vía subcutánea, intraperitoneal o intravenosa.
Dosificación
· Bovinos y Equinos: 60 – 100 ml
· Terneros y potrillos: 15 – 30 ml
· Ovinos: 10 – 20 ml
· Porcinos: 10 – 30 ml
Precauciones
En casos graves se aconseja la inyección endovenosa aplicada lentamente, con el producto ligeramente atemperado, combinada con la subcutánea o intraperitoneal. Así se logra un efecto rápido inicial y luego prolongado por la absorción más lenta de una de las otras vías.
Cuando las inyecciones se administran exclusivamente por vía subcutánea, la dosis debe repartirse en tres o cuatro puntos.
Las inyecciones intravenosas deben administrarse lentamente.




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Florida
Montevideo
Paso de los Toros
Salto
Developed by IntegraAmérica