- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria

Productos relacionados
Detalles
INIA Leona fue obtenida en INIA La Estanzuela seleccionando líneas locales e introducidas, con énfasis en macollaje, rebrote, producción invernal y persistencia.
Tiene una excelente producción de forraje y es un cultivar muy rústico.
Es de porte erecto, de color verde claro, muy macolladora y de hojas largas. Se destaca por su rápido crecimiento inicial que le permite ofrecer el primer pastoreo 18 días antes que Martín Fierro. Por su hábito de crecimiento es muy compatible con leguminosas como alfalfa, trébol rojo y blanco. Tiene muy buena respuesta al nitrógeno, buena resistencia a la sequía, alta producción de semillas y excelente resiembra.
INIA Leona es ideal para praderas intensivas de rotación corta en mezclas con tréboles. También puede utilizarse como gramínea complementaria en mezclas de praderas en sistemas lecheros y de invernada. Otra opción es su uso como verdeo invernal puro o en mezcla con raigrás. Es excelente como gramínea acompañante de la alfalfa mejorando el aporte invernal y balanceando la dieta. También es una muy buena opción para renovación de pasturas.
Características de la Cebadilla Leona
- Ciclo invernal: Se comporta como una especie de crecimiento otoño-invierno-primaveral, con buena producción en los meses fríos.
- Buena adaptación: Se desarrolla bien en distintos tipos de suelo, incluyendo suelos de media fertilidad.
- Alta producción forrajera: Ofrece buen volumen de forraje con alta digestibilidad y palatabilidad.
- Persistencia variable: Puede comportarse como perenne en condiciones favorables, pero suele ser bienal en sistemas de alta carga animal.
- Tolerancia al pastoreo: Admite pastoreos frecuentes si se maneja adecuadamente.
- Buena competencia en mezclas: Funciona bien con trébol blanco, lotus y festuca, mejorando la oferta forrajera.
Manejo y establecimiento
- Época de siembra: Se recomienda en otoño para aprovechar su crecimiento invernal.
- Densidad de siembra: Entre 12-18 kg/ha en siembra pura, o 6-10 kg/ha en mezclas.
- Suelo y fertilización: Prefiere suelos de textura media con buen drenaje. Responde bien a fertilización con nitrógeno y fósforo.
- Altura de pastoreo: Se recomienda entrar al potrero cuando la planta tenga entre 15 y 20 cm de altura, dejando un remanente de 5-7 cm para favorecer su persistencia.
Ventajas de la Cebadilla Leona
- Alta producción forrajera en invierno y primavera, cubriendo un período crítico para la alimentación del ganado.
- Buena calidad nutricional, con alta digestibilidad y contenido proteico.
- Flexibilidad de uso, adaptándose a pastoreo directo o en mezclas con leguminosas.
- Mayor persistencia que otras cebadillas criollas, con mejor rebrote post-pastoreo.
- Tolerancia al frío, lo que la hace ideal para mejorar la oferta forrajera en otoño e invierno.
Descargas




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Florida
Montevideo
Paso de los Toros
Salto
Developed by IntegraAmérica