- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria

Productos relacionados
Detalles
INIA LE Oberón fue el primer cultivar de Dactylis glomerata mejorado en el Uruguay. Es un cultivar sintético seleccionado en La Estanzuela por producción otoño-invernal, sanidad foliar y persistencia. Su liberación comercial a principios de los 90 marcó el comienzo del uso de esta especie en Uruguay. Ha mostrado excelente adaptación en Uruguay y Argentina, ocupando siempre los primeros lugares en la mayoría de los ensayos.
INIA LE Oberón es un cultivar de ciclo largo, con muy buen vigor inicial y rápida implantación, buena sanidad foliar y crecimiento todo el año. Su alto contenido proteico así como también su palatabilidad, garantizan un forraje de buena calidad muy apto para la producción lechera e invernada.
Algunas recomendaciones
Se adapta a un amplio rango de suelos desde arenosos a pesados aunque su mejor performance se obtiene en suelos de texturas medias y permeables. Es poco tolerante a excesos hídricos por lo que no debe utilizarse en suelos húmedos mal drenados. Tiene buena resistencia a la sequía y en veranos secos se destaca netamente de las otras gramíneas perennes. Es menos exigente en fertilidad y humedad que festuca y raigrás perenne. Requiere siembra superficial (0.5-1 cm). Se asocia muy bien con las leguminosas en general, en particular con alfalfa, trébol rojo, trébol blanco y lotus, admitiendo incluso siembras asociadas con cereales y otras gramíneas. Esto se debe a su hábito de crecimiento, el cual otorga un mayor espacio entre surco para el desarrollo de otras especies. Tolera muy bien la sombra. Su mayor rendimiento se obtiene con pastoreos rotativos no muy intensos, dejando rastrojos de 5 cm. Pastoreos continuos e intensos especialmente en verano reducen su persistencia. En otoño se debe permitir que la pastura crezca y reponga reservas. Se deben evitar los manejos aliviados que forman matas que se endurecen, especialmente en primavera durante la encañazón. Es más susceptible que festuca al daño por pisoteo.
Características principales
- Alta producción de forraje, con excelente acumulación de materia seca.
- Buen comportamiento en suelos de media y alta fertilidad, aunque tolera condiciones moderadamente secas.
- Larga persistencia, con buena recuperación luego del pastoreo.
- Rápida implantación, permitiendo un uso temprano en los sistemas productivos.
- Mejor digestibilidad y calidad nutricional en comparación con otras variedades tradicionales de dactylis.
- Tolerancia al frío y moderada resistencia al calor, lo que permite una producción estable en distintas estaciones.
Manejo y recomendaciones
- Siembra: Se recomienda entre 8-12 kg/ha en siembra pura, o menos en mezcla con leguminosas como trébol blanco o lotus.
- Época de siembra: Principalmente en otoño, aunque en algunas zonas puede establecerse en primavera con buena humedad.
- Fertilización: Responde bien a nitrógeno, fósforo y potasio, aumentando su productividad y persistencia.
- Uso: Ideal para pastoreo directo, con buenos resultados en sistemas de pastoreo rotativo. También apto para heno.
- Sistemas recomendados: Se adapta bien a sistemas ganaderos de carne y leche en Uruguay, con buena compatibilidad en mezclas forrajeras.
Descargas




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Florida
Montevideo
Paso de los Toros
Salto
Developed by IntegraAmérica