Dactylis PERSEO c/insec. x kg.

cod: Q0101187

Consulte por stock

Es una opción destacada para productores ganaderos en Uruguay que buscan una gramínea perenne de alto rendimiento, adaptable a distintos manejos y con buena respuesta en sistemas intensivos.

Detalles

El Dactylis Perseo es una variedad mejorada de Dactylis glomerata (pasto ovillo o pasto castaño), seleccionada por su alta persistencia, buena producción forrajera y excelente comportamiento en pastoreo. Es una gramínea perenne de crecimiento invernal y primaveral, utilizada en sistemas ganaderos en Uruguay, especialmente en suelos de buena fertilidad y drenaje.

Características del Dactylis Perseo

  • Gramínea perenne de larga duración: Con un adecuado manejo, puede persistir por varios años en la pastura.
  • Alta producción de forraje: Buen volumen de materia seca, especialmente en invierno y primavera.
  • Buena digestibilidad y calidad forrajera: Mejora la ganancia de peso y la producción lechera en sistemas intensivos.
  • Tolerancia al pastoreo rotativo: Se recupera bien tras cada uso, siempre que se respete una altura mínima de remanente.
  • Adaptación a diferentes condiciones: Prefiere suelos de fertilidad media a alta con buen drenaje, pero tolera períodos de sequía mejor que otras gramíneas forrajeras.
  • Compatibilidad con leguminosas: Se asocia bien con trébol blanco, trébol rojo y lotus, mejorando la calidad de la pastura.

Manejo y establecimiento

  • Época de siembra: Otoño o primavera, según las condiciones de humedad del suelo.
  • Densidad de siembra:
    • En siembra pura: 10-15 kg/ha.
    • En mezcla con leguminosas: 5-8 kg/ha de dactylis + 2-4 kg/ha de leguminosa.
  • Suelo y fertilización: Responde bien a la fertilización nitrogenada y fosforada, lo que mejora su producción y persistencia.
  • Altura de pastoreo: Se recomienda iniciar el pastoreo cuando la planta alcanza 20-25 cm y dejar un remanente de 7-10 cm para favorecer su recuperación.

Ventajas del Dactylis Perseo

  • Forraje de alta calidad y buena digestibilidad, ideal para sistemas productivos de carne y leche.
  • Excelente producción en invierno y primavera, cubriendo un período clave para la alimentación del ganado.
  • Mayor tolerancia a sequía y pastoreo que otras gramíneas perennes, asegurando su persistencia en el tiempo.
  • Flexibilidad en su uso, adaptándose a pastoreo directo o corte para henificación.
  • Buena asociación con leguminosas, mejorando la oferta forrajera y reduciendo la necesidad de fertilización nitrogenada.

 

 

Descargas