Dactylis PERSEO x kg.

cod: Q0101240

Consulte por stock

Caracterizada por su alta persistencia, excelente producción de forraje y buena tolerancia al pastoreo. Es una gramínea perenne que se adapta bien a sistemas ganaderos en Uruguay.

Detalles

Perseo (Dactylis glomerata L.) fue obtenido en La Estanzuela luego de tres ciclos de selección con énfasis en rendimiento y sanidad. Encaña 16 días antes que INIA LE Oberón y se destaca de la mayoría de los cultivares del mercado por su floración temprana. Es de hábito semi-erecto y color más oscuro que INIA LE Oberón. Buena producción total, en producción estacional de forraje se destaca netamente de INIA LE Oberón por su mayor producción de verano y otoñoTiene buena sanidad foliar, aspecto muy destacable en materiales de floración temprana, que son generalmente los más susceptibles.

  • Floración temprana, principios de octubre.
  • Habito semierecto.
  • Buena sanidad foliar.
  • Alta producción en verano y otoño.
  • Adaptación a amplio rango de suelos.
  • Resistencia a sequía y veranos secos.
  • Tolera muy bien la sombra.
  • Forraje de buena calidad, alto tenor proteico y palatable.

Recomendaciones de manejo:requiere una siembra superficial (0,5-1 cm) con una densidad de 6 a 10 Kg/ha en mezclas con leguminosas. Su mejor manejo se da con pastoreos no muy intensos dejando 5 cm de remanente. Dejar en otoño que crezca y reponga reservas. En primavera evitar la formación de matas con pastoreos aliviados.

Características del Dactylis Perseo

  • Gramínea perenne de larga duración, con alta persistencia bajo manejo adecuado.
  • Producción forrajera alta, con picos de crecimiento en otoño, invierno y primavera.
  • Alta digestibilidad y valor nutricional, con buen contenido de proteínas y energía.
  • Tolerancia al pastoreo rotativo, con rápida recuperación después del aprovechamiento.
  • Buena resistencia a sequía moderada, gracias a su sistema radicular profundo.
  • Compatibilidad con leguminosas, como trébol blanco, trébol rojo y lotus, mejorando la calidad de la pastura.

Manejo y establecimiento

  • Época de siembra: Otoño o primavera, dependiendo de la humedad del suelo.
  • Densidad de siembra:
    • En siembra pura: 10-15 kg/ha.
    • En mezcla con leguminosas: 5-8 kg/ha de dactylis + 2-4 kg/ha de leguminosa.
  • Suelo y fertilización: Se desarrolla mejor en suelos de fertilidad media a alta y responde bien a fertilización fosforada y nitrogenada.
  • Altura de pastoreo: Se recomienda pastorear cuando alcanza 20-25 cm, dejando un remanente de 7-10 cm para favorecer su recuperación.

Ventajas del Dactylis Perseo

  • Forraje de alta calidad y digestibilidad, favoreciendo la ganancia de peso y la producción lechera.
  • Excelente producción en invierno y primavera, asegurando disponibilidad de pasto en períodos clave.
  • Mayor tolerancia a sequía y pastoreo intensivo, aumentando su persistencia en el sistema.
  • Buena respuesta a fertilización, optimizando la producción forrajera.
  • Asociación eficiente con leguminosas, mejorando el balance nutricional y reduciendo costos de fertilización.

 

Descargas