- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria

Gonaxal x 50 cc.
cod: 01130049
Disponible en stock

Cotizá precio del envío
Envíos a todo el país

Compra segura
Tienda 100% protegida
Es un producto que se utiliza para el aparato reproductor y manejo de la reproducción en hembras bovinas y equinas.
Productos relacionados
Disponible en stock
Consulte por stock
Consulte por stock
Consulte por stock
Consulte por stock
Detalles
Datos Técnicos:
*Composición:
Cada 100 mL contiene: Acetato de buserelina 420 mcg, agua para inyectables, c.s.p. 100 mL.
*Indicaciones:
Este está indicado para corregir trastornos en la reproducción sobre todo de origen ovárico, para programas de Inseminación Artificial, por su efecto sobre la ovulación y mejoramiento de los parámetros de concepción. Aciclia, ovulación retardada, atresia folicular.
Bovinos: Usos terapéuticos: Para el tratamiento del anestro por causas ováricas, al promover el desarrollo folicular y la consecuente ovulación. Tratamiento de quistes ováricos persistentes, al promover su luteinización.
Usos biotecnológicos: Para la sincronización del celo en programas de inseminación artificial. Mejoramiento de los parámetros reproductivos.
Equinos: Usos terapéuticos: Celos prolongados o permanentes. Aciclia.
Usos biotecnológicos: Promover la ovulación de folículos maduros y predecir mejor el momento del servicio o Inseminación artificial. Aumento de los índices de concepción.
*Dosis y Vía de administración:
Gonaxal® se administra preferentemente por vía intramuscular profunda, pero pueden usarse como vías alternativas, la endovenosa y la subcutánea.
Bovinos: Tratamiento del anestro por causas ováricas:
Quiste folicular: Administrar 5 mL de Gonaxal® (equivalente a 21mcg de buserelína acetato). No es necesaria la revisación ginecológica para la eliminación del quiste. Se debe realizar una nueva revisación entre 10 a 15 días de la primera, pudiendo repetirse el tratamiento en caso de no obtener una respuesta favorable.
Anestro: Administrar 5 mL de Gonaxal® (equivalente a 21mcg de buserelína acetato). En caso de no observar celo dentro de los 10 a 12 días de realizado el tratamiento, se aconseja la revisación ginecológica para detectar ausencia de estructuras funcionales de los ovarios y falta de tono uterino. En estos casos se debe repetir el tratamiento.
Ovulaciones retardadas: Administrar 2,5 mL de Gonaxal® al momento del servicio a corral o inseminación artificial, como máximo 6 horas antes de los mismos. En este caso la ovulación se producirá dentro de las 24 horas de realizado el tratamiento.
Alteraciones Tocológicas: Administrar 5 mL de Gonaxal® en vacas que hayan sufrido partos distócicos, con retenciones placentarias, ya que pueden alargar el periodo de parto-concepción por tener quistes foliculares. Este tratamiento se debe realizar entre 10 y 14 días post-parto, sobre todo en hembras productoras de leche.
Equinos: En las yeguas se utiliza en general para:
Quistes ováricos: Administrar 10 mL de Gonaxal®.
Anestro: Administrar 5 mL de Gonaxal® 2 veces con un intervalo entre ambos de 24 horas. De persistir la alteración fisiológica por 10 días, repetir el tratamiento los días 11º y 12º.
Inducción de la ovulación: Administrar 10 mL de Gonaxal®. Se aconseja su uso 6 horas antes de realizar el servicio o la inseminación artificial, aplicando el producto por la mañana y realizando el servicio por la tarde. Se aconseja un nuevo servicio a la mañana siguiente. Si por revisación ginecológica se diagnostica que la yegua no ha ovulado, se aconseja repetir el tratamiento.
*Período de retiro:
No posee.
*Composición:
Cada 100 mL contiene: Acetato de buserelina 420 mcg, agua para inyectables, c.s.p. 100 mL.
*Indicaciones:
Este está indicado para corregir trastornos en la reproducción sobre todo de origen ovárico, para programas de Inseminación Artificial, por su efecto sobre la ovulación y mejoramiento de los parámetros de concepción. Aciclia, ovulación retardada, atresia folicular.
Bovinos: Usos terapéuticos: Para el tratamiento del anestro por causas ováricas, al promover el desarrollo folicular y la consecuente ovulación. Tratamiento de quistes ováricos persistentes, al promover su luteinización.
Usos biotecnológicos: Para la sincronización del celo en programas de inseminación artificial. Mejoramiento de los parámetros reproductivos.
Equinos: Usos terapéuticos: Celos prolongados o permanentes. Aciclia.
Usos biotecnológicos: Promover la ovulación de folículos maduros y predecir mejor el momento del servicio o Inseminación artificial. Aumento de los índices de concepción.
*Dosis y Vía de administración:
Gonaxal® se administra preferentemente por vía intramuscular profunda, pero pueden usarse como vías alternativas, la endovenosa y la subcutánea.
Bovinos: Tratamiento del anestro por causas ováricas:
Quiste folicular: Administrar 5 mL de Gonaxal® (equivalente a 21mcg de buserelína acetato). No es necesaria la revisación ginecológica para la eliminación del quiste. Se debe realizar una nueva revisación entre 10 a 15 días de la primera, pudiendo repetirse el tratamiento en caso de no obtener una respuesta favorable.
Anestro: Administrar 5 mL de Gonaxal® (equivalente a 21mcg de buserelína acetato). En caso de no observar celo dentro de los 10 a 12 días de realizado el tratamiento, se aconseja la revisación ginecológica para detectar ausencia de estructuras funcionales de los ovarios y falta de tono uterino. En estos casos se debe repetir el tratamiento.
Ovulaciones retardadas: Administrar 2,5 mL de Gonaxal® al momento del servicio a corral o inseminación artificial, como máximo 6 horas antes de los mismos. En este caso la ovulación se producirá dentro de las 24 horas de realizado el tratamiento.
Alteraciones Tocológicas: Administrar 5 mL de Gonaxal® en vacas que hayan sufrido partos distócicos, con retenciones placentarias, ya que pueden alargar el periodo de parto-concepción por tener quistes foliculares. Este tratamiento se debe realizar entre 10 y 14 días post-parto, sobre todo en hembras productoras de leche.
Equinos: En las yeguas se utiliza en general para:
Quistes ováricos: Administrar 10 mL de Gonaxal®.
Anestro: Administrar 5 mL de Gonaxal® 2 veces con un intervalo entre ambos de 24 horas. De persistir la alteración fisiológica por 10 días, repetir el tratamiento los días 11º y 12º.
Inducción de la ovulación: Administrar 10 mL de Gonaxal®. Se aconseja su uso 6 horas antes de realizar el servicio o la inseminación artificial, aplicando el producto por la mañana y realizando el servicio por la tarde. Se aconseja un nuevo servicio a la mañana siguiente. Si por revisación ginecológica se diagnostica que la yegua no ha ovulado, se aconseja repetir el tratamiento.
*Período de retiro:
No posee.




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Dirección
Ruta 5 Km 180
Horario
Lunes a Viernes de 8.00 a 19 hrs. - Sábados de 8.00 a 13 hrs.
Florida
Dirección
Ruta 5 Km 95.500
Horario
Lunes a Viernes de 8.00 a 19 hrs. - Sábados de 8.00 a 13 hrs.
Montevideo
Dirección
Cno. Carrasco 7357
Horario
Lunes a Viernes de 8.00 a 19 hrs. - Sábados de 8.00 a 15 hrs.
Paso de los Toros
Dirección
Ruta 5 Km 246
Horario
Lunes a Viernes de 8.00 a 19 hrs. - Sábados de 8.00 a 13 hrs.
Salto
Dirección
Ruta 3 km 483
Horario
Lunes a Viernes de 7.30 a 18.30 hrs. - Sábados de 7.30 a 12 hrs.
Developed by IntegraAmérica