- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria

Productos relacionados
Detalles
Descripción
· Suplemento vitamínico mineral destinado a vacas lecheras durante el período de preparto (30 días antes del parto). Recomendado para prevenir hipocalcemia puerperal bovina y problemas relacionados con el periparto.
Tabla Nutricional
Condiciones generales
· El período de transición de las vacas lecheras comprende las tres semanas previas y posteriores al parto. Es un período de gran cantidad de estrés para el animal y por esto es donde ocurren la mayoría de las enfermedades de la vaca. Entre estas tantas enfermedades una muy común es la fiebre de leche o también llamada paresia puerperial hipocalcémica, que puede ocurrir de 24 horas previas al parto a 2-3 días posparto. Para evitar esto, las dietas aniónicas son utilizadas por muchos de los tambos en el mundo, durante el período del preparto. La susceptibilidad a esta enfermedad se ve aumentada en animales de alta producción que tienen gran pérdida de Calcio por leche, vacas multíparas donde el metabolismo del Calcio no es tan eficiente y también el riesgo de desarrollar fiebre de leche.
Modo de uso
· La dosis de uso es de 350 gramos/vaca/día dependiendo la dosis del DCAD de la dieta.
· Se mezcla en el mixer o sobre la ración.
Condiciones de conservación
· Conservar en lugar fresco y seco, al resguardo de la luz solar directa con los envases cerrados. Conservar a temperatura ambiente.
Contraindicaciones
· No administrar en equinos ni en otros soldípedos, podría ser fatal.
Descargas




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Florida
Montevideo
Paso de los Toros
Salto
Developed by IntegraAmérica