- Agua
-
Alambrados y Cercos
- Aisladores para electricos
- Alambrados galvanizados
- Alambres
- Carreteles para hilo electrico
- Electrificadores
- Herramientas para alambrados
- Hilos y cintas para electricos
- Llaves y protectores p/electricos
- Mallas galvanizadas
- Paneles solares
- Piques plasticos
- Tejidos para cerco
- Tensores para alambrado
- Tester y voltimetros p/electricos
- Equipamiento Ganadero
-
Ferreteria
- Adhesivos
- Articulos barraca
- Cadenas y candados
- Cajas de herramientas
- Chapas para techos
- Cintas y precintos
- Clavos y grampas
- Cuerdas
- Discos de corte y desbaste
- Electricidad
- Electrodos
- Escaleras
- Herramientas a bateria
- Herramientas electricas
- Herramientas manuales
- Herramientas neumaticas
- Hilos
- Hojas de sierra
- Iluminacion
- Instrumentos de medicion
- Malla para sombra
- Mata fuegos
- Mechas
- Piedra de afilar
- Pilas
- Seccion pinturas
- Seguridad
- Tiempo libre
- Tornilleria y buloneria
- Fertilizantes
- Hogar y Jardin
- Maderas
- Maquinarias
- Nutricion Animal
- Proteccion de Cultivos
- Semillas
- Silos
- Vestimenta y Talabarteria
- Veterinaria

Productos relacionados
Detalles
Características y beneficios
· Herbicida a base de diflufenican, que se aplica en pre y post emergencia temprana para el control de malezas de hoja ancha, muy residual
· Actúa ihnibiendo la síntesis de carotenoides, provocando la decoloración de las hojas, inhibiendo la fotosíntesis y finalizando la muerte celular
· Para logar un óptimo control del suelo debe tener suficiente humedad que permita la germinación de las malezas y la absorción del herbicida
· En el control post-emergente se recomienda su aplicación sobre malezas en estadios tempranos de desarrollo y en activo creciemiento
Formulación
· SC
Mecanismo de acción
· Inhibidor de la síntesis de carotenoides
Modo de acción
· Sistémico, residual
Clase de toxicología
· IV Precaución
Cultivos registrados
· Barbecho químico
Compatibilidad y fitotoxicidad
· Es compatible con otros herbicidas utilizados comúnmente, no es compatible con productos de fuertes reacción alcalina ni fuertemente oxidantes. En caso de duda realizar una prueba de compatibilidad previa y aplicar en una pequeña área de forma de verificar su acción sobre el cultivo y/o malezas
Modo de preparación y técnica de aplicación
· Se aplica diluido en agua. Agregar la cantidad calculada del producto al tanque del equipo aplicador a medio llenar, con el sistema de agitación en funcionamiento y completar luego el tanque con agua
· No efectuar el llenado con agua de la maquinaria de aplicación directamente desde corrientes naturales de agua o fuentes superficiales, el cual deberá realizarse siempre mediante el uso de recipientes intermedios
· Se recomienda aplicar con equipos pulverizadores terrestre capaces de lograr 30 a 40 gotas/cm² calibrando la máquina con un gasto entre 100-150 Litros/Ha y con boquillas de abanico plano trabajando a una presión entre 25 y 40 lbs/pulg²
RECOMENDACIONES DE USO
CULTIVO | NOMBRE COMÚN DE LA MALEZA | NOMBRE CIENTÍFICO DE LA MALEZA | DOSIS | MOMENTO DE APLICACIÓN |
Barbecho | Abrepuño Albahaca silvestre Ganmocaheta Calabacilla Chamico Caapiqui Quinoa Manzanilla Mastuerzo Mostacilla Nabo silvestre Ortiga mansa Biznaga Sanguinaria Viola |
Centaurea calcitrapa Galinsoga parviflora Ganmochaeta spicata Anagallis arvensis Datura ferox Stellaria media Chenopodium album Anthemis cotula Coronopus didymus Rapistrum rugosum Brassica campestris Lamium apleuxicable Amis visnaga Polygonum aviculare Viola arvenis |
200 - 300 g/ha | Aplicar en preemergencia y post emergencia temprana de las malezas. Aplicar en mezcla con Glisofato (48%) a una dosis de 4 l/ha, si hay malezas emergidas |
Descargas




CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
Durazno
Florida
Montevideo
Paso de los Toros
Salto
Developed by IntegraAmérica